domingo, noviembre 9 2025

El binomio de Renault no sufrió sobresaltos y dominó en el Gálvez, dándole la cuarta victoria a la escuadra del Rombo.

La dupla formada por Leonel Pernía/Antonino García, a bordo del Fluence del Renault Castrol Team, se llevaron la 15 edición de los 200 km. de Buenos Aires del Super TC2000.

Con el regreso del público a las tribunas del Coliseo Porteño, comenzaría la competencia y Pernía, con una buena largada conservó la punta, seguido de Juan Ángel Rosso Ricardo RisattiMatías Rodríguez tendría dificultades en la largada, lo que le ocasionaría quedar en el fondo del pelotón.

Por su parte, Matías Rossi avanzaría hasta el octavo puesto. El actual campeón intentaría adelantar a Diego Ciantini, quien largaría con la unidad de Damián Fineschi. Juan José Gárriz tendría que pasar por boxes debido a una falla en el motor de su Citroën.

Bernardo Llaver viajaba en el Chevrolet Cruze en la quinta colocación e intentaba escaparse del Honda de Gabriel Ponce de León, que venía sexto. Más atrás, Milton Bobel se despistaría entrando a los mixtos con el Cruze de Nicolás Traut.

La lucha se plantearía en la séptima ubicación, El Misil Rossi se le venía encima al Bochita Ciantini. Adelante, El Tanito Pernía haría una luz de cinco segundos sobre Rosso, mientras que Jorge Barrio lo tenía en la mira a Risatti.

En la vuelta 25 los boxes, se abrirían. Caito Risatti fue el primero en ingresar y le dejaría el Chevrolet Cruze número 86 a Canapino. Además, Ponce de León haría lo propio con Facu Ardusso y Rossi con Pechito López. Por su parte, Ciantini también entraría, pero se retrasaría ya que los mecánicos tendrían inconvenientes con los cinturones de seguridad cuando se acomodaba Fineschi.

Un giro más adelante, Ayrton Chorne le pasaría su Honda a Mateo Polakovich, Berni Llaver le cedería el lugar en el Cruze a Javier Merlo, José Manuel Sapag lo haría con Mauricio Lambiris, Marcelo Ciarrocchi le brindaría su Citroen a Facundo Chapur y Julián Santero le daría el Toyota a Sacha Fenestraz.

Luego sería el turno para Pernía, quien le cedería su Fluence a Antonino García y Hernán Palazzo haría lo propio con Franco Vivian que pasaría a conducir el Toyota. En tanto, Ardusso sufriría un despiste en Ascari después de que se le desprendiera el neumático delantero izquierdo.

Transcurría la vuelta 28 y Matías Muñoz Marchesi le pasaría el Civic a Fabián Yannantuoni, la detención no sería rápida ya que se retrasaron en la detención por inconvenientes en la dirección hidráulica. Moscardini le entregaría el auto a Emmanuel Cáceres, Ian Reutemann le cedería su Toyota a Ignacio Montenegro, Matías Cravero su Citroen a Javier Scuncio Moro y Tomás Cingolani le daría el Fluence a Josito Di Palma.

Cumplida la mitad de la final, Barrio ingresaría a la calle de boxes para darle la unidad a Milla, mientras que Rosso le cedería el Civic a Facundo Marques. Por su parte, Rodríguez le pasaba el Corolla a Emiliano Spataro cuando se cerraba la ventana en el giro 35.

Finalizados los cambios de pilotos, el binomio Chorne/Polakovich debería penalizar con un pase y siga por boxes. Además, la dupla Spataro/Rodríguez también eran recargados por un exceso de velocidad en la calle de boxes al realizar la detención.

Con 40 vueltas, García lideraba con el Fluence de Pernía, seguido por Canapino y Márques (Rosso). Detrás se ubicarían: Milla, Di Palma (Cingolani), Lambiris (Sapag), Fenestraz (Santero) y Chapur (Ciarrocchi).

Fenestraz tendría un roce con Lambiris en la horquilla lo que le permitiría dejar atrás al uruguayo. En el grupo de adelante, Milla se le venía encima a Canapino y Pechito López giraba rápido para descontarle de forma importante a Marques.

En las últimas diez vueltas, Montenegro se tocaría con Scuncio Moro en la entrada a los mixtos y esto le vendría bien al Renault de  Fineschi para dejar atrás al piloto del FDC Motor Sports. Por su parte, García tenía una luz de 11 segundos sobre Canapino y de 17 sobre Milla.

El golpe de escena se daría a cuatro giros para el final de la carrera: López perdería el neumático delantero izquierdo llegando a los mixtos y debería hacer todo el recorrido hasta el box de Toyota en tres ruedas, echando por la barranca todo tipo de posibilidades. Para el binomio de Toyota fue su segundo abandono en tres participaciones en este emblemático evento del automovilismo nacional.

De forma contundente, Leonel Pernía y Antonino García se quedaron con los 200Km de Buenos Aires del Súper TC2000. Para el “Tanito” fue su segunda victoria en esta competencia. En tanto, el Renault Castrol Team alcanzó su cuarto éxito consecutivo en este evento.

https://twitter.com/SuperTC2000/status/1434569715339366400?s=20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *